Reactivación de zonas vulnerables de la ciudad con estrategias sustentables
Reactivación de zonas vulnerables de la ciudad con estrategias sustentables
El proyecto plantea un desarrollo urbano de 4 manzanas en el centro de la ciudad de Cali a través de una manzana tipo, generando usos comerciales
en planta pública y 124 módulos de viviendas en altura, con un total de 10 pisos más sótanos para parqueaderos públicos y privados.
Las estrategias proyectadas son desde la perspectiva económica, técnica y bioclimática.
Acciones para afrontar un clima cálido seco en una vivienda colectiva
Se aplicaron las siguientes acciones para alcanzar índices de confort adecuados para los usuarios del proyecto: Incorporación del paisaje en terrazas, corredores y huertos colectivos, orientación de Norte a Sur, forma hexagonal con fachadas permeables, protección de radiación directa con balcones y terrazas,
aprovechamiento de la ventilación e iluminación natural para refrigeración y renovación del aire.
El proyecto también contempla estrategias de aprovechamiento del agua lluvias para riego y servicios de la vivienda, además de paneles solares
en las cubiertas para reducción de costos energéticos del conjunto, mejorando así la calidad de vida de las personas y la emisión de CO2 al medio ambiente.